Burbujas en géiseres
Cuando un géiser explota lo hace con muchísimo poder, pero si los puedes ver justo antes de que el chorro de agua se haya elevado hacia el cielo te encontrarás con que su aspecto es muy parecido al de una burbuja de agua gigante. En Islandia se pueden ver varios géiseres espectaculares como, por ejemplo, el famoso Strokkur que suelta una columna de agua cada 5 o 10 minutos. También se pueden ver en el Parque Nacional d

Piedras viajeras
Las piedras no se mueven, ¿verdad? Pues bien, las cosas no son tan sencillas en el Valle de la Muerte de California. Durante décadas, estas piedras que se desplazan fueron un misterio total para los científicos, pero se ha descubierto recientemente que se forma 
Remolinos
Quizás no se parecen demasiado a los remolinos acuáticos que te suenan de mitos y leyendas y que podían engullir a barcos enteros, arrastrándolos debajo de las olas. Pero siguen siendo uno de los fenómenos naturales en el mundo igual de fase 
Aurora Boreal y Aurora Austral
Los que han visto la aurora con sus propios ojos saben que hay algo de mágico y surrealista en la observación de estos colores brillantes que bailan en el cielo nocturno. Escandinavia, sobre el Círculo Polar Ártico, es el mejor lugar para observar uno de los fenómenos naturales más raros, pero también se pueden ver al norte de Escocia, por ejemplo. En este caso, cuanto más al norte, mejor. La Aurora Austral en el hemisferio sur se puede ver en partes de América del Sur, Nueva Zelanda, Australia y, por supuesto, en la .

Eclipses solares y lunares
Ver cómo en pleno día la tierra se oscurece y se hace de noche, cómo la luna oculta al sol creando un círculo de fuego a su alrededor es algo increíble de presenciar. Échale un vistazo a la página de la NASA de Eclipses Solares para descubrir dónde serán visibles los próximos eclipses, uno de los fenómenos naturales en el mundo que atraen a más número de turistas. La NASA también tiene otra página dedicada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario